EL PISHTACO
En varias zonas del Perú se narran historias acerca de seres malvado y demonios que recorren las zonas altas de Los Andes, y del peligro que entraña el caminar en solitario por estos parajes. Uno de los mitos más conocidos de esta región es el Pishtaco, palabra que deriva del quechua “pishtay”, cuyo significado el algo así como “cortar en tiras”, definición que le va muy bien ya que su principal entretenimiento es mutilar a sus víctimas.
ue se atribuyen poderes sobrenaturales, que agrede y aniquila de manera cruel a los habitantes de la sierra, sobre todo a quienes se encuentren alejados de sus semejantes. Tal es la fama que ha alcanzado, que ya se habla de él en otras regiones tales como Cuzco, Pasco o la sierra de Lima. En cuanto a sus orígenes, no hay ninguna fecha o pista de cuando apareció por primera vez, dejando aun más interrogantes acerca de su nacimiento como leyenda.

El Pishtaco tiene por costumbre atacar por la espalda a sus pobres víctimas, y que una vez consumado el crimen, les extrae la grasa y las pieles, para después comerciar con ellas, un rasgo que comparte con el “sacamantecas” español.
Se dice que no hay forma de escapar de él, ni siquiera de ahuyentarlo o mantenerlo a raya, así que la única manera parece ser el no viajar en solitario por los Andes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario